Outsourcing: una estrategia para la eficiencia empresarial
En el entorno actual, las empresas enfrentan el reto constante de mantenerse competitivas y optimizar sus recursos.
En el entorno actual, las empresas enfrentan el reto constante de mantenerse competitivas y optimizar sus recursos.
¿Cómo cumplir con los nuevos requisitos de registro sanitario en Costa Rica 2025? Descubrí los nuevos registro sanitario Costa Rica 2025 ha cambiado.
El registro de productos lácteos en Costa Rica es un requisito legal para toda empresa que desee comercializar alimentos de origen lácteo. Este proceso, regulado por el Ministerio de Salud, garantiza la inocuidad y calidad de los productos disponibles en el mercado.
Prevención de enfermedades laborales: Una responsabilidad de todos En el trabajo estamos expuestos a riesgos que, si no se controlan, pueden causar enfermedades laborales.
En marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Costa Rica emitió la Circular MS-DRPIS-UR-Circular 845-2025, en la que se establecen nuevas directrices para el registro de plaguicidas de uso profesional y doméstico.
Control de Sustancias que Agotan la Capa de Ozono en Costa Rica La Nota Técnica 38 del MINAE regula la importación, exportación y reexportación de sustancias que afectan la capa de ozono, sus alternativas y los equipos que las contienen
El almacenamiento de productos químicos es un aspecto fundamental en cualquier industria que maneje sustancias peligrosas.
Si estás en el negocio de la importación, distribución o venta de aires acondicionados, refrigeradoras, cocinas u hornos, es probable que hayas escuchado sobre la certificación del Ente Costarricense de Acreditación (ECA). Sin embargo, muchas empresas y clientes desconocen la importancia de este proceso y cómo puede afectar la comercialización de sus productos. En este…
Plan de Prevención y Respuestas ante Accidentes Químicos | PPPRRAQ Costa Rica El Plan de Prevención, Preparación y Respuestas ante Accidentes Químicos (PPPRRAQ) es una normativa esencial en Costa Rica para garantizar la seguridad en el manejo de sustancias peligrosas. Plan de Prevención, Preparación y Respuestas ante Accidentes Químicos (PPPRRAQ) ¿Qué es el Plan de…
Prevención y Respuesta Ante Accidentes Químicos: Un Paso Vital en la Seguridad de Costa Rica
El manejo adecuado de residuos es un tema crucial en el ámbito ambiental y empresarial. En Costa Rica, el Sistema de Gestión de Residuos (SIGREP) se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar el cumplimiento normativo y promover prácticas sostenibles. Este blog aborda qué es SIGREP, cómo funciona y por qué es tan…
Estos son los pasos para tramitar un permiso sanitario en Costa Rica.
Introducción: En Costa Rica, la importación de equipos de aire acondicionado está sujeta a regulaciones específicas para garantizar la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.
¿QUÉ ES UN PRODUCTO NO PELIGRO? Un producto no peligroso es aquel cuyas sustancias químicas no presentan un grado significativo de peligrosidad física, lo que significa que no representan un riesgo para la salud humana o el medio ambiente, especialmente en el contexto del VUCE. Esto incluye productos como detergentes, jabones y otros productos de…
En Costa Rica debido al COVID-19, el Ministerio de Salud mediante la Resolución Ministerial No. DM-RM-2934-2020, determinó una prórroga para la vigencia de los registros de interés sanitario que vencían entre abril y diciembre de 2020. La cual establece lo siguiente:
Primeramente, hay que entender que es un registro simplificado; este es un registro para productos de interés sanitario de bajo riesgo. La cual es una opción que le ofrece a los registrantes un procedimiento ágil y con menos tiempo de resolución administrativa que va de los 20 a 5 días hábiles.
“Precursores en Línea es el Sistema de Intercambio de Información de Usuarios de Precursores Desarrollado por la Unidad de Informática del Instituto Costarricense sobre Drogas.”