El almacenamiento de productos químicos es un aspecto fundamental en cualquier industria que maneje sustancias peligrosas. Un correcto almacenamiento no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también evita accidentes ambientales y garantiza el cumplimiento normativo. A continuación, te explicamos los puntos clave de la guía para la construcción y gestión de almacenes de productos químicos.
- Importancia del Almacenamiento Seguro
Cada unidad de trabajo debe contar con un almacén exclusivo para productos químicos, evitando tener múltiples sitios de almacenamiento dentro de la misma unidad. Se permite una excepción para los productos de alta rotación que pueden mantenerse en los laboratorios.
- Construcción de Almacenes de Productos Químicos
Para garantizar la seguridad, los almacenes deben cumplir con ciertos requisitos estructurales:
Ubicación
- Deben situarse en zonas de baja densidad poblacional, lejos de fuentes de agua potable y de áreas inundables.
- La distancia mínima a linderos debe ser de al menos 6 metros.
Estructura y Diseño
- Las paredes deben ser de material incombustible, con una resistencia al fuego de al menos 60 minutos.
- Los techos deben permitir la salida de humo en caso de incendio y evitar la exposición directa a la luz solar.
- Los pisos deben ser impermeables y contar con un sistema de contención para derrames.
Accesos y Seguridad
- Las puertas deben ser metálicas, resistentes al fuego y abrirse en dirección de evacuación.
- Se debe contar con un sistema de ventilación adecuado para prevenir la acumulación de vapores peligrosos.
- Se recomienda el uso de estanterías resistentes, de materiales no reactivos y con barreras anticaída.
- Medidas de Prevención y Seguridad
Para minimizar los riesgos en los almacenes de productos químicos, es imprescindible contar con:
- Señalización adecuada: Rótulos visibles que indiquen los peligros y normas de almacenamiento.
- Sistemas contra incendios: Instalación de extintores y alarmas de emergencia.
- Equipos de seguridad: Duchas de emergencia y lavaojos accesibles a los trabajadores.
- Control de fugas y derrames: Sistemas de contención y drenaje seguro para evitar contaminaciones.
- Clasificación de Sustancias y Compatibilidad
Es fundamental clasificar los productos químicos según sus propiedades para evitar reacciones peligrosas. Algunas categorías incluyen:
- Sustancias inflamables: Con punto de ignición inferior a 60.5 °C.
- Sustancias corrosivas: Con pH menor a 2 o mayor a 12.5.
- Sustancias oxidantes: Favorecen la combustión de otros materiales.
- Sustancias combustibles: Con punto de ignición entre 60.5 °C y 98 °C.
Los productos incompatibles deben almacenarse en zonas separadas o utilizar barreras de seguridad adecuadas.
Conclusión
Implementar un almacenamiento seguro de productos químicos no solo cumple con la normativa, sino que protege a las personas y al medio ambiente. Siguiendo esta guía, las empresas pueden minimizar riesgos y mejorar sus procesos de gestión de sustancias peligrosas.